CENERGIA continúa desarrollando el Convenio de Capacitación en Ecoeficiencia, firmado con la I.E.E. Bartolomé Herrera, localizada en el distrito de San Miguel.
Este convenio consta de 10 sesiones. Se abordan temas relacionados a energía y medio ambiente enmarcados dentro del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente [Programa regular del Ministerio de Educación y los lineamientos del Plan Nacional de Educación Ambiental 2017 – 2022 PLANEA.]
En esta 2da sesión, titulada: Desarrollo Sostenible, se capacitaron 08 docentes de la institución; con una duración de 2 horas, la conferencia abarcó los temas de:
- Futuro Común
- 17Objetivos
- Compromisos
- Retos del desarrollo sostenible
- Pilares del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental
- Recursos naturales: insumos
- Aspectos sociopolíticos: gestión ambiental, huella de carbono, consumo responsable
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Satisfacer necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras». (Nuestro futuro común, 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo).
Bajo tres pilares en equilibrio, desarrollo económico, social y protección del medio ambiente.
CENERGIA se enorgullece de brindar su aporte a la formación de una nueva sociedad, desde los centros de enseñanza.
«CENERGIA es líder en capacitación y difusión de actividades científicas y tecnológicas. Fomentando el uso eficiente de la energía y el desarrollo de proyectos con energías renovables»
Especialistas a cargo:
Juan Tito Llaguno
Ingeniero Mecánico Electricista.

Descarga información técnica de nuestra web:http://www.cenergia.org.pe/centro-de-informacion/
#CENERGIACapacita
#desarrollo sostenible
#huelladecarbono
#contamintaciónambiental
#capadeozono
#CTA
#CienciaTecnologíaYAmbiente
#Ecoeficiencia
#CapacitaciónColegios
#PlanNacionaldeEducaciónAmbiental