¿Sabes cuánto dióxido de carbono produces? Calcula tu huella de carbono

Compartir:

¿Qué es la huella de carbono?

La huella de carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto».

¿Para qué sirve la huella de carbono?

Es una medida del impacto que generan las actividades del ser humano en el medioambiente y se determina según la cantidad de emisiones de gases efectos invernadero (GEI) producidos, se mide en unidades de dióxido de carbono equivalente.

Este análisis abarca todas las actividades del ciclo de vida de un producto (desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como residuo), permitiendo a los consumidores decidir qué alimentos comprar o qué servicio tomar, en base a la contaminación atmosférica generada como resultado de los procesos por los que ha pasado.

¿Qué es el dióxido de carbono equivalente?

El equivalente de CO₂ o equivalente de dióxido de carbono, es una medida en toneladas de la huella de carbono.

El peso molecular del dióxido de carbono es de 44 gramos por mol. En una tonelada de CO2 hay 22.727 moles y 1 mol es igual a 22,4 litros. Una tonelada de CO2 ocupará unos 510 m³, aproximadamente el volumen de un cubo de 8 metros por cada lado.

¿Qué oportunidades de mejora genera?

Al identificar las fuentes de emisiones de GEI de un producto o un servicio en todo el proceso productivo, es posible definir mejores objetivos, estrategias de reducción de emisiones más efectivas y ahorros de costo, debido al mejor conocimiento de los puntos críticos para la reducción de emisiones. En este sentido, la huella de carbono puede fortalecer las relaciones entre compañías y proveedores, particularmente si esto implica oportunidades de ahorro en los costos sobre la cadena de estos últimos. Al informar la huella de carbono de un producto, se genera un compromiso por parte de los consumidores por reducir su propio impacto sobre el cambio climático y se crea conciencia al diferenciar entre productos según su compromiso de reducir emisiones.

¿Qué hacer con esta medida?

Al tener conocimiento de la huella de carbono de un producto, desde nuestro lugar de consumidores debemos comprometernos a reducir nuestro propio impacto sobre el cambio climático y crear conciencia al diferenciar entre productos según el compromiso de reducir emisiones.

  1. Calcula tu huella de carbono
  2. Reduce tu huella de carbono
  3. Compensa tu huella de carbono

Con el resultado, el consumidor tiene la opción de compensar su impacto negativo sobre el Planeta incorporando hábitos sostenibles en su vida cotidiana como el reciclaje, el ahorro de agua y energía en casa, la reutilización de bolsas de plástico o la práctica de ecoturismo, entre otras muchas. Para las organizaciones, la huella de carbono representa una medida fundamental que contribuye a la toma de decisiones de prácticas sostenibles y estrategias de reducción más eficaces en la lucha contra el calentamiento del Planeta.

¿Cómo calcular la huella de carbono?

Para que una persona pueda descubrir cuál es el impacto que tiene sobre el planeta existe un método de cálculo accesible a todo el mundo e ideado por el ingeniero francés experto en cambio climático Jean-Marc Jancovici.

Este método incluye multitud de variables que recogen datos cotidianos del usuario para calcular cuál es el nivel de emisiones de CO2 directas e indirectas que su actividad supone. El cuestionario se encuentra dividido en cuatro partes y a cada una de estas partes le corresponde ¼ de las emisiones totales del individuo: alojamiento, transporte, alimentación y consumo. Siguiendo este modelo, existen diferentes opciones para calcular la huella de carbono de una persona, como por ejemplo este de la empresa inglesa Carbon Footprint, avalado por la normativa ISO, Sustainable Business Network e IEMA (Institute of Environmental Management and Assessment). Complétalo y descubre cuál es tu huella de carbono para empezar a reducirla y colaborar en la lucha contra el cambio climático.

https://www.carbonfootprint.com/calculator.aspx

También existen en internet un gran número de calculadoras de carbono. Algunos ejemplos son los instrumentos online de Carbon ClearCeroCO2Reducetuhuella.org o la Calculadora de Huella de Carbono de Twenergy, entre otros. La Organización Internacional de Aviación Civil de Naciones Unidas (ICAO) permite también calcular la huella concreta que los pasajeros dejan en sus vuelos.

Ver más de CENERGIA en www.cenergia.org.pe

Compartir:

Leave A Comment

nineteen + 13 =

Suscríbete a nuestro Blog y
Recibe Novedades

Regístrese en nuestro blog y recibe novedades y promociones que ofrecemos