FSIGHT y las compañías internacionales de energía han lanzado uno de los proyectos piloto de generación distribuida más avanzados del mundo.
En el mundo energético multifacético de hoy en día, un número creciente de activos de prosumidores están aumentando la complejidad de las redes eléctricas. Los sistemas descentralizados con generación solar, turbinas eólicas y vehículos eléctricos son prometedores para un futuro sin emisiones de carbono, pero también plantean desafíos tanto para las empresas de servicios públicos como para los consumidores.
Una empresa, FSIGHT, está proporcionando información sobre la red energética del futuro con el desarrollo de un proyecto piloto en Israel utilizando su solución Energy AI.
“Estamos viendo un mercado muy complejo emergente, en el que la empresa de distribución necesita permitir que se instalen más y más activos de energías renovables y flexibles en el interior del hogar prosumidor, a la vez que se mantiene una red local estable”, dijo Emek Sadot, director ejecutivo de FSIGHT a PV Magazine. “Al mismo tiempo, los clientes que han instalado activos tan flexibles quieren optimizar su flujo de energía para maximizar el valor de su inversión.”
Energy AI es una plataforma integrada de machine learning que proporciona pronósticos, optimización y operaciones entre pares. El modelo AI aprende y pronostica el consumo y la producción de numerosos activos de la red para la producción. Luego, el motor de optimización gestiona el flujo de energía de cada usuario final y toma decisiones en tiempo real con respecto a la compra, venta y almacenamiento de energía. El sistema realiza transacciones de par a par para conectar a prosumidores independientes a través de toda una comunidad o red.
“Es muy lógico gestionar el consumo de electricidad para vender cuando es caro y comprar cuando es barato”, dice Christian Kern, ex Canciller de la República de Austria y presidente de FSIGHT. “La inteligencia artificial y el deep learning pueden ser aplicados en el sector energético de una manera muy interesante en este contexto.”
FSIGHT fue fundada en 2015 por los pesos pesados de la industria de la energía: el ex Director de Energía de CEE Siemens, y el ex presidente y CEO de Israel Electric Company, quienes sirven como directores en funciones de la compañía. Desde entonces, la empresa ha desplegado diez proyectos comerciales.
A principios de 2019, la compañía lanzó su proyecto insignia Gilboa Iris, ubicado en una comunidad de energía avanzada en el norte de Israel. El proyecto piloto trabajará con flujos masivos de sistemas solares, eólicos y de almacenamiento, vehículos eléctricos, múltiples electrodomésticos inteligentes y todo lo que signifique flexibilidad de red, superpuestos con la plataforma Energy AI.
“Energy AI tiende puentes entre las necesidades de la empresa distribuidora y el interés del prosumidor, calculando en todo momento el incentivo adecuado que equilibrará la red local, y al mismo tiempo, optimizará los activos flexibles en consecuencia”, dijo Sadot.
El proyecto de comunidad sostenible se encuentra actualmente en fase de simulación y la primera fase del proyecto piloto está prevista para dos años, con posibilidad de ampliación.
FSIGHT dice que actualmente tiene un puñado de socios pero que está buscando de tres a cinco más para unirse al consorcio. La empresa está en conversaciones con empresas de servicios públicos, proveedores de hardware, instituciones de investigación y empresas para participar. Los socios recibirán acceso completo a las perspectivas, todos los datos recopilados y el análisis con la capacidad de probar sus casos de negocios, las condiciones del mercado y los esquemas regulatorios.
“Creo que nos enfrentamos a los retos más complejos de la historia de nuestra civilización, pero si concentramos nuestros esfuerzos y actuamos juntos, los superaremos”, concluyó Sadot.
05/Junio/2019
www.pv-magazine.com