Motos Eléctricas en Perú ¿Cuánto ahorran?

Compartir:

Haz clic para inscribirte

Motos eléctricas y bicicletas eléctricas en Perú

La potencia de los motores de combustión interna se ha estado expresando en Horse Power (Caballos de Fuerza) cuyo símbolo es HP, también, en los países europeos, se ha usado el término Caballos de Vapor CV o PS del alemán pferdestärke. Universalmente, la potencia de los motores eléctricos se expresa en vatios, siendo la equivalencia la siguiente:

Considerando que las motos eléctricas no tienen un motor a combustión como las motocicletas tradicionales, para poder realizar una comparación tendríamos que convertir la potencia del motor a un valor estándar.

Generalmente la potencia de los motores para las motos eléctricas fluctúa entre 250 – 1200 W; sin embargo, la máxima potencia de un motor eléctrico (1200 W) apenas llegaría a compararse a una moto a gasolina de 27 cc, mucho menos a una de 50 cc. La velocidad teórica y diseñada de las motos eléctricas suele ser inferior a 50 km/h.

De esta manera, para conducir una moto eléctrica en el Perú no se requiere obtener licencia de conducir por no superar los límites exigidos por la ley en cuanto a cilindrada de motor (cc) y velocidad.

Ventajas de las motos eléctricas

El sistema eléctrico no requiere mantenimiento ya que sus componentes están diseñados para ser libre de mantenimiento. El motor eléctrico es trifásico sin escobillas, por lo cual no tienen piezas que tengan desgaste mecánico por funcionamiento.

Las baterías de los diferentes vehículos, tanto las de plomo-ácido, como las de litio son selladas y libres de mantenimiento, por lo que nunca se deben de abrir para recargarle ningún líquido o compuesto activo. Solo deben recargarse cada vez que se descarguen, y si se va a dejar el vehículo almacenado más de 1 mes se realizará la carga cada 30 días para aumentar su vida útil.

Los componentes como el controlador, convertidor y demás equipos, son sistemas electrónicos de estado sólido, los cuales no necesitan ningún tipo de mantenimiento.

Es importante, al tratarse de un vehículo ciclomotor como son las bicicletas, es que se debe realizar una revisión periódica del estado de las ruedas, frenos y luces, como una medida de prevención y seguridad. Asimismo, por seguridad se recomienda obtener la tarjeta de propiedad y la placa de rodaje, así como comprar un SOAT.

¿Qué distancia pueden recorrer?

La distancia máxima aproximada que una moto eléctrica puede recorrer depende por principalmente los siguientes factores:

  • La orografía del terreno: las condiciones del camino, de asfalto, cemento o tierra, plano o rampa, etc.
  • El conductor: su peso y sus pertenencias.
  • El clima: Esto afecta la eficiencia del uso del motor, por ejemplo, en día con lluvia, nieve o viento fuerte, FRÍO o calor, y el consumo de batería.
  • La batería: Depende su capacidad en amper-hora (Ah). La tensión de trabajo puede ser de 48V, 60V o 72V según la potencia diseñada para cada caso.
  • LA POTENCIA DE MOTOR: normalmente son de 250, 350, 500, 600, 800 y 1000 W. Más potencia necesita más energía, pero por el peso propio, la batería tiene un límite de tamaño, así que para llegar un recorrido más largo hay que encontrar una buena combinación entre la batería y el motor.

Si consideramos estos factores en condiciones normales, por ejemplo, en una carretera urbana, una moto eléctrica puede recorrer en teoría entre 45 y 90 km con carga completa de batería de plomo ácido.

Combinación de batería y motor

  1. Para recorrer mayores distancias, el voltaje de la batería deberá ser más alto, de ser el caso más de 48V 20Ah.
  2. Para un uso particular, la potencia del motor no tiene que ser necesariamente tan alta, un motor de 500W será suficiente para obtener excelentes resultados.
  3. Para transportar pasajeros o carga, será mejor adquirir una moto con 600W de potencia.

Vida útil de baterías

La mayoría de las motos eléctricas suelen tener baterías de plomo-ácido que son las más económicas, pero también existen versiones que vienen con baterías de litio. En cuanto a la vida útil, soportan hasta 500 ciclos completos las de plomo-ácido, y entre 1,000 y 2,000 ciclos completos, las de ion-litio. Estamos hablando de un tiempo de vida de 3 a 5 años respectivamente, considerando 1 recarga al día.

Carga de baterías

  • Cargador conectado a tomacorriente estándar de 220V.
  • El tiempo de carga dependerá de la capacidad de la batería, así como de la potencia del cargador.
  • Carga completa entre 6 a 10 horas dependiendo las características de la moto.

Costo de manejar una moto eléctrica

  • Ahorro económico: Carga en 10 horas sólo cuesta S/. 1,13


Comparativa con motos a gasolina

Para esta comparativa se eligieron 2 modelos similares para uso dentro de la ciudad, por lo cual requeriría máximos de 48 km/h.Sin considerar los costos de mantenimiento propios de motos a gasolina, la alternativa de vehículos eléctricos para transporte dentro de ciudad presenta beneficios económicos al usuario:

  • Menor costo por km recorrido
    88 a 74 km por cada sol de carga Vs 13 km/sol
  • Cargas eléctricas más económicas Vs un abastecimiento de tanque lleno
    S/ 0,68 por carga de 6 horas para recorrer 60 km Vs S/ 7 de carga de tanque a gasolina para recorrer 90 km (S/ 4,67 para 60 km)
  • Velocidad promedio
    40 a 60 km/h
  • Tiempo de vida
    3 a 5 años (motor de 1000 a 2000 W)
  • Facilidad de carga
    Conexión directa a tomacorriente residencial 220V
  • Precio económico
    Motos equivalentes en gasolina, motor de 1000 a 2000 W (motores de 49 cc) se encuentran en un rango de precio de S/ 6.000 a 15.000 a comparación de modelos eléctricos, que se encuentran entre S/ 3,500 a 5,500

Fuente: Elaboración propia

Fotogalería de Motos

Vehículos Eléctricos: modelos considerados

Vehículos a Gasolina: modelos considerados

Fuentes:

  • GreenLine: Artículo: http://greenline.pe/conocer-mas/
  • Catálogo de Productos SOMOS MOTOS: https://somosmoto.pe/ktm/enduro-cross/85-sx-1916-2017
  • ECORIDE Perú: Información Consultada en Stand Feria Día de la Eficiencia Energética. Lima-Perú.
Compartir:

2 Comments

  1. Rocio del Pilar Campos Espinoza
    • cenergía

Leave A Comment

10 − nine =

Suscríbete a nuestro Blog y
Recibe Novedades

Regístrese en nuestro blog y recibe novedades y promociones que ofrecemos