BMW diseña sus propias baterías, que serán producidas por CATL

Compartir:

BMW ha estado utilizando celdas de origen Samsung SDI en su único coche eléctrico hasta la fecha, el i3. Las baterías de este coche han dado un buen rendimiento en líneas generales, pero aparentemente la empresa quiere lograr una mayor independencia de proveedores externos a la hora de fabricar sus coches eléctricos, por lo que abandonará el uso de las celdas coreanas.

Esta noticia ha sido confirmada por algunos directivos de BMW durante la presentación del prototipo Vision iNext Concept. Aparentemente la marca bávara ha desarrollado sus propias celdas de batería, las cuales serán utilizadas por todos sus modelos eléctricos e híbridos enchufables próximamente, quedando confirmada la ruptura de su alianza con Samsung SDI, que se remonta a 2012.

En un principio, las nuevas celdas diseñadas por BMW serán producidas por el fabricante chino de baterías CATL, probablemente en la nueva fábrica que el gigante asiático quiere levantar en Alemania. Sin embargo en el futuro la marca bávara podría confiar su diseño a otros fabricantes para no depender por completo de CATL.

La marca ha diseñado dos tamaños de celda: una de gama más alta para vehículos SUV, que tienen un mayor espacio para albergar baterías; y otra con un perfil más bajo que se ajustará mejor a los modelos con carrocería sedán, que por tener una menor altura cuentan también con un espacio menor para almacenar baterías. Estas celdas son rectangulares y de gran formato, a diferencia de las celdas cilíndricas utilizadas por fabricantes como Tesla.

Guiándonos por anteriores declaraciones de la marca, lo más probable es que estas nuevas baterías permitan a sus coches alcanzar los 700 km de autonomía por carga. Todavía no está claro si estos 700 km serán bajo el antiguo ciclo NEDC (unos 450 km en condiciones reales), bajo el nuevo ciclo WLTP (600 km reales) o bajo el ciclo de homologación EPA (equivalente a las condiciones reales, es decir, 700 km por carga).

Si bien no ha sido confirmado por la marca, es probable que los nuevos Mini Hatch eléctrico (2019) y BMW iX3 (2020) sean los primeros modelos del grupo alemán en adoptar estas nuevas baterías. A ambos les seguirán en 2021 los BMW i4 e iNext, y tras ellos llegarán ocho modelos 100% eléctricos más, es decir, la empresa tendrá una gama formada por doce eléctricos para 2025.

Este movimiento recuerda en cierta forma al de Renault con LG Chem, que en lugar de limitarse a montar las baterías del fabricante coreano, colabora activamente en el diseño y desarrollo de las mismas.

Otros fabricantes como General Motors o Hyundai aparentemente utilizan sin mayor complicación las celdas del proveedor.

17/Setiembre/2018
www.forococheselectricos.com

Compartir:

Leave A Comment

fourteen − twelve =

Suscríbete a nuestro Blog y
Recibe Novedades

Regístrese en nuestro blog y recibe novedades y promociones que ofrecemos